“Arco de Probabilidad ” proyecto fotográfico por Javier Herrero Valle
Esta semana presentamos en QuitarFotos el proyecto “Arco de Probabilidad” de Javier Herrero Valle, en que nos habla de la relación de la fotografía con el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano.
Arco de Probabilidad
La luz es la materia primigenia sobre la que el fotógrafo fabrica sus ilusiones; construye con ayuda del tiempo una imagen que se convierte instantáneamente en “pasado”. Existe un tercer factor innato a la fotografía, a veces buscado, a veces encontrado: el azar.
En la fotografía química, las imágenes se forman en los negativos, que no son otra cosa que haluros de plata dispuestos azarosamente sobre un papel de acetato. Por ese motivo es imposible que dos imágenes fotoquímicas sean completamente idénticas. Algo que tiene más importancia de lo que parece en nuestra percepción de una imagen.
La serie “Arco de Probabilidad” habla de la relación de la fotografía con el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano. El término también hace referencia a un concepto técnico que tienen todas las cámaras fotográficas. Define la zona de asentamiento de un objetivo en su cámara.

Un pequeño viaje interior a diferentes territorios con los que quise experimentar. La mayoría de las fotografías están captadas desde una cámara manual de 35 mm, con el único objetivo de la limitación técnica: Creación y reposo de las imágenes.
La serie “Arco de Probabilidad” habla de la relación de la fotografía con el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano.
Posteriormente se añadieron a la serie fotografías realizadas con teléfonos móviles, escáner o cámaras digitales. Cuando le pongo título a la serie, me doy cuenta que siempre he estado buscando las mismas imágenes, muchas veces sin ser consciente de ello.
La serie tiene su máxima expresividad narrativa en formato de fotolibro, titulado con el mismo nombre (Santiago de Compostela, 2017) y autoeditado con una tirada de 200 ejemplares numerados a mano.
Enlace fotolibro: “Arco de Probabilidad” de Javier Herrero Valle.
Javier Herrero Valle
Javier Herrero Valle (Segovia, 1979) es Licenciado en Publicidad y RR.PP. (Universidad de Valladolid) e Ingeniero Técnico Informático (Universidad Complutense de Madrid). Aunque ha realizado trabajos comerciales, se dedica casi en exclusiva a sus proyectos y series personales. Ex profesor de “fotografía publicitaria” y “narrativa audiovisual” en la Universidad de Valladolid, ha impartido múltiples conferencias y talleres sobre edición y visión fotográfica; es cofundador de la Asociación Fotográfica Segoviana y organizador de segoviaFoto. Ha expuesto de forma individual (”hidden/oculto”, “86 zambrano unturbe”, etc.), colectiva (“SG-09: memoria de un paisaje conectado”, etc.) y comisariando (”Hasta donde la mirada alcance”, etc.) Es miembro del Colectivo Veracruz junto a los fotógrafos Alfredo Moreno (Donostia, España) y José Luis Haces (México). Trabajan desde la posfotografía en proyectos sobre la memoria.
Javier Herrero Valle.
WEB www.javierherrero.es
Facebook: www.facebook.com/javierherero
TWITTER: @javierherrero
INSTAGRAM : @javierherrero
Muy interesante. La elección de la ausencia de color ayuda a transmitir en este caso. Enhorabuena por este proyecto, tiene propuestas muy originales.
Un proyecto muy creativo.Me alegro de ver la cantidad de talento que hay en el sector. Un saludo
Un proyecto estupendo. Es muy interesante como convierte la composición de objetos en el protagonista de la obra. Algunas me resultan incluso cinematográficas.
Nostálgico y lleno de sentimientos y emotividad. Un gran trabajo de un gran profesional. Enhorabuena!
Me resulta especialmente conmovedor especialmente en estos tiempos en los que o podemos salir fuera. Gracias por compartir este precioso trabajo.
Es increíble el estilo que utilizas, mi abuelo tenía un estilo muy similar, se llamaba Alfredo Soler. Incluso hizo alguna exposición en Valencia y publicó algún libro con temática de fotografía tradicional.
muy bueno, muestra de todo un poco !
saludos https://www.fontaneros-vigo.com/
Son bastante escalofriantes las imágenes con ese filtro en blanco y negro. Muy buen trabajo. Me parece que has conseguido lo que te proponías. Muchas gracias por compartir. saludos
Muy acertado el título del proyecto con la visión de Javier! Me ha gustado mucho! Gracias por mostrárnoslo.
Me ha gustado mucho el vídeo con el que acompañas el proyecto. Hace que sea mucho más completo y artístico. enhorabuena por ello. saludos
El proyecto se ve mucho mejor en el vídeo! Las canciones que has elegido concuerdan a la perfección con la temática del la obra! Enhorabuena.
Lo mismo digo! creo que el vídeo en este caso es un gran complemento para el artículo. Aporta mucho valor!
Me gusta la relación que Javier ha planteado entre la fotografía y el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano. Me parece muy original y algo en lo que nunca había pensado. El resultado es muy bueno. Enhorabuena por ello! saludos