Warning: session_name(): Cannot change session name when session is active in /home/customer/www/quitarfotos.com/public_html/wp-content/themes/uncode/uncode/functions.php on line 23
“Arco de Probabilidad ” proyecto fotográfico por Javier Herrero Valle

“Arco de Probabilidad ” proyecto fotográfico por Javier Herrero Valle

Esta semana presentamos en QuitarFotos el proyecto “Arco de Probabilidad” de Javier Herrero Valle, en que nos habla de la relación de la fotografía con el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano.

 

Arco de Probabilidad

La luz es la materia primigenia sobre la que el fotógrafo fabrica sus ilusiones; construye con ayuda del tiempo una imagen que se convierte instantáneamente en “pasado”. Existe un tercer factor innato a la fotografía, a veces buscado, a veces encontrado: el azar.

En la fotografía química, las imágenes se forman en los negativos, que no son otra cosa que haluros de plata dispuestos azarosamente sobre un papel de acetato. Por ese motivo es imposible que dos imágenes fotoquímicas sean completamente idénticas. Algo que tiene más importancia de lo que parece en nuestra percepción de una imagen.

La serie “Arco de Probabilidad” habla de la relación de la fotografía con el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano. El término también hace referencia a un concepto técnico que tienen todas las cámaras fotográficas. Define la zona de asentamiento de un objetivo en su cámara.

 

 

Fotografía © Javier Herrero Valle, proyecto “Arco de Probabilidad”.
Fotografía © Javier Herrero Valle, proyecto “Arco de Probabilidad”.

 

 

Un pequeño viaje interior a diferentes territorios con los que quise experimentar. La mayoría de las fotografías están captadas desde una cámara manual de 35 mm, con el único objetivo de la limitación técnica: Creación y reposo de las imágenes.

 

La serie “Arco de Probabilidad” habla de la relación de la fotografía con el azar, del azar con la naturaleza; y de la naturaleza, con el ser humano.

 

Posteriormente se añadieron a la serie fotografías realizadas con teléfonos móviles, escáner o cámaras digitales. Cuando le pongo título a la serie, me doy cuenta que siempre he estado buscando las mismas imágenes, muchas veces sin ser consciente de ello.

La serie tiene su máxima expresividad narrativa en formato de fotolibro, titulado con el mismo nombre (Santiago de Compostela, 2017) y autoeditado con una tirada de 200 ejemplares numerados a mano.
Enlace fotolibro: “Arco de Probabilidad” de Javier Herrero Valle.

 

 


Javier Herrero Valle

Javier Herrero Valle (Segovia, 1979) es Licenciado en Publicidad y RR.PP. (Universidad de Valladolid) e Ingeniero Técnico Informático (Universidad Complutense de Madrid). Aunque ha realizado trabajos comerciales, se dedica casi en exclusiva a sus proyectos y series personales. Ex profesor de “fotografía publicitaria” y “narrativa audiovisual” en la Universidad de Valladolid, ha impartido múltiples conferencias y talleres sobre edición y visión fotográfica; es cofundador de la Asociación Fotográfica Segoviana y organizador de segoviaFoto. Ha expuesto de forma individual (”hidden/oculto”, “86 zambrano unturbe”, etc.), colectiva (“SG-09: memoria de un paisaje conectado”, etc.) y comisariando (”Hasta donde la mirada alcance”, etc.) Es miembro del Colectivo Veracruz junto a los fotógrafos Alfredo Moreno (Donostia, España) y José Luis Haces (México). Trabajan desde la posfotografía en proyectos sobre la memoria.

Fotografía perfil Javier Herrero Valle.

 


Javier Herrero Valle.

WEB www.javierherrero.es
Facebook: www.facebook.com/javierherero
TWITTER: @javierherrero
INSTAGRAM : @javierherrero

 

Fotografía © Javier Herrero Valle, proyecto “Arco de Probabilidad”.
Fotografía © Javier Herrero Valle, proyecto “Arco de Probabilidad”.

Galería Fotográfica del Proyecto Donde empieza la Tierra” por Lorenzo Ordás

Ir a la barra de herramientas