Color, neones y noches cerradas
Reflexiones en QuitarFotos por Marcelo Caballero
Uno de los retos del fotógrafo urbano que gusta del color, es realizar proyectos fotográficos en noches cerradas. En general, la mayoría de los entusiastas de este subgénero documental realizan imágenes en la denominada “hora azul” (unos instantes antes que sea de noche). Y luego guardan la cámara hasta la próxima mañana cuando comienza un nuevo ciclo de luz natural.

Sin embargo, no todos hacen lo mismo. Para algunos como Patrick Zachmann trabajar en noche cerrada es un gran desafío. “Cuando recorro una metrópoli gigante, me quedo despierto toda la noche. Me atraen las luces artificiales, un reflejo en una cara, una silueta proyectada en una pared que la convierte en una pantalla”.
Así nació una serie fotográfica titulada: Un Jour, La Nuit (2008) que a continuación comparto con vosotros.
Si nos retrotraemos en el tiempo, este impresionismo onírico de puro color artificial del fotógrafo de Magnum, también se puede apreciar en la fotografía del mediometraje de William Klein: Broadway by Night (1958).
Tanto Zachmann como Klein trabajaron, con película. Por ejemplo, Klein empleó Kodachrome 24 ASA y, según comentó, tenía que emplear permanentemente diafragmas bien abiertos y con trípode para la realización óptima del film. Historias bien alejadas del mundo digital actual en donde todo se arregla con ISO exageradamente elevado con buen rendimiento visual y casi sin pixelados aberrantes. Y esto no lo digo como crítica, lo menciono simplemente para darle más valor al esfuerzo que demandó realizar este preciado film del gran maestro americano.
En este contexto, me gustaría mencionar en este post el trabajo de Christopher Doyle que, entre otras cosas, colaboró como director de fotografía del cineasta Wong Kar Wai en varios de sus más importantes films.

Del equipo de Doyle sobresalió Wing Shya quien colaboró como fotógrafo en varios films de Kar Wai: Happy Together, In the Mood for Love, Eros y 2046.
Este fotógrafo, nacido en Hong Kong hace 55 años, actualmente se mueve entre el cine, el arte y la moda. Su fotografía capta la esencia y el alma del cine de Kar Wai y lo lleva a un plano más elevado como bien se puede apreciar en varios de sus trabajos audiovisuales.
>Genial aporte
Personalmente me gustan mucho las fotografías nocturnas, especialmente cuando por lo general está oscuro pero hay un ápice de luz y el fotógrafo consigue captar esos detalles. Como bien dices, hay que saber sacar fotos con esas condiciones de luz pero con práctica y paciencia salen unas fotos maravillosas. En mi caso aún estoy aprendiendo pero blogs como este me ayudan a seguir mejorando poco a poco. Gracias por compartir tu opinión, ha sido muy interesante.
Siempre he tenido gran admiración por la fotografía nocturna, especialmente en ciudades con mucha vida de noche y por ende, con muchas luces. Creo que muchos artistas consiguen transmitir muy bien ese ambiente urbanita de una ciudad que nunca duerme.