«Daily Pilgrims» o cuando el “error” se convierte en expresión visual.

Reflexiones en Quitar Fotos por Alberte A. Pereira

Este pequeño en formato, pero elegante y gran libro de fotografía lo encontré por casualidad en una visita a la Livraria Centésima Página de Braga. Ciudad portuguesa que visito con asiduidad. Allí encontré en la sección de fotografía a «Daily Pilgrims. Descubrí ese mismo día el libro y a su autor, Virgilio Ferreira, un reconocido fotógrafo portugués nacido en Porto.

“Daily Pilgrims”, al igual que viene haciendo Ferreira con todos sus trabajos desde 1988, es un libro autoeditado. Fué publicado con motivo de la exposición homónima en el Centro Portugués de Fotografía de Porto en 2008. Es consecuencia de un proyecto desarrollado en 2006 en las ciudades asiáticas de Macao, Tokio, Beijing, Shangai y Bangkok. Ciudades en las que, según describe el propio autor, el territorio y el comportamiento se encuentran en un momento de acelerada alteración.

 

Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”
Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”

 

El objetivo de Virgilio Ferreira en este trabajo es mostrar la sensación de alienación en la que el individuo parece convertirse en irreal. Intenta representar ambigüedades y contradicciones desde una perspectiva personal y de su experiencia vital en esas ciudades, suscitando sentimientos de desorientación y anonimato.

Para ello se vale técnica y estéticamente del enfoque selectivo. Ferreira utiliza el fuera de foco del primer plano como leitmotiv de todo el trabajo.

Andrea Ancira García, en su ensayo “El error fotográfico como indicio: explorando la relación entre la fotografía y la experiencia de la ciudad en Daily Pilgrims de Virgilio Ferreira” expone que, de acuerdo con el historiador Clément Chéroux, los tres elementos constitutivos de la fotografía son la técnica, el autor y el tema. En el caso de Daily Pilgrims, comenta, el “mal uso” que Ferreira hace de su cámara Rolleiflex 6×6 (técnica) para representar la vida cotidiana urbana del este asiático (tema), es intencional (autor).

 

Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”
Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”

 

El propio autor comenta que usó el foco selectivo como una forma de crear diferentes capas de lecturas entre la figura y el fondo: «De manera intuitiva y al azar, mientras camino por las calles me dejo atraer por las luces, los colores, las escenas y las personas anónimas que cruzan mi camino y que invito a posar. Los retratos se hacen muy rápidamente, pero, en un acercamiento riguroso y selectivo, intento relacionar la persona y el fondo. Como el enfoque y la falta de enfoque crean tensión, los rostros desenfocados se convierten en máscaras efímeras «.

 

Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”
Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”

 

Cito nuevamente el ensayo de Ancira García, dice “el desenfoque en estas imágenes pone en cuestión la supuesta objetividad que se le concedió al medio fotográfico desde su invención, evidenciando las mediaciones de corte objetivo y subjetivo que lo atraviesan: la tecnología de la máquina y el uso singular que hace el artista de la máquina de acuerdo a sus fines. Además, la técnica de Ferreira, visibiliza el desdibujamiento del sujeto así como el carácter alienado y deshumanizado que adquiere la experiencia del espacio urbano…”.

 

Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”
Fotografía © Virgilio Ferreira “Daily Pilgrims”

 

El libro que consta de 37 fotografías a color, es desde todo punto de vista recomendable. Una pequeña joya que me sedujo a primera vista, llena de imágenes con “errores” de enfoque intencionados convertidos en una forma de expresión visual.

 

Enlaces

Livraria Centésima Página: http://www.centesima.com/
Web de Virgilio Ferreira: http://www.virgilioferreira.com
Web de Andrea Ancira Garcíahttp://a-a-g.me/