“DIARIO DE UN CURRELA CON UN MÓVIL QUE HACE FOTOS” por Gabriel Martínez López
Esta semana presentamos en QuitarFotos el proyecto “DIARIO DE UN CURRELA CON UN MÓVIL QUE HACE FOTOS” de Gabriel Martínez López,»imágenes de la vida real donde no existe el espectáculo, ni la conversión en “arte” de ninguna clase de miseria».
Se trata de un extracto de un trabajo de largo recorrido realizado con muchas limitaciones que nace de una necesidad vital de expresión a través de la fotografía y que básica e inicialmente consiste en documentar la cotidianidad que me rodea, lo que veo mientras vivo o sobrevivo, “paisanaje”, paisaje, y algo más.
Imágenes de la vida real donde no existe el espectáculo, ni la conversión en “arte” de ninguna clase de miseria. Son fotografías directas, instintivas, sin artificios. Sólo la vida cotidiana de personas a las que pocas veces se presta atención o se las mira con empatía. Un escenario poco atractivo a primera vista (sujetos, objetos, y contextos). Fotografías que no recurren a recursos arquetípicos, que abordan una realidad que la mayoría de las veces puede parecer invisible porque no resulta cómoda o agradable para nuestra idílica sociedad actual.
Un tiempo que pasa, dignidad en las miradas y en las actitudes, respeto por las personas, ironía frente a la dureza, dulzura frente a la crudeza.
Una memoria visual e interna para las cosas y aspectos de la vida corriente que no debemos olvidar.
Una actitud de rebelión ante una posible rendición (la tuya, la de ellos, la mía).
Rendirse jamás.

Gabriel Martínez López
Gabriel Martínez López. Alhama de Almería, 1965. De profesión herrero. Gabriel señala que lo es “desde que nació”, trabajando la forja, la carpintería y la cerrajería hasta la actualidad.
Paralelo a ello, abrazó, desde hace casi 30 años, la fotografía como una gran pasión. De formación autodidacta, ha incursionado en el mundo de la publicidad, el reportaje, documental y de autor. Realizó docencia de fotografía en Escuelas de Adultos e impartió talleres sobre fotografía en diversas agrupaciones fotográficas. También fue ponente y conferenciante en institutos de secundaria, escuelas de arte y en niveles universitarios.
Martinez participado en numerosas exposiciones colectivas y publicado en prensa y en revistas especializadas. En 2016 publica el libro “Diario de un currela con un móvil que hace fotos” con la editorial CIRKADIAN.
Actualmente se encuentra en proceso de edición un documental sobre su trayectoria fotográfica dirigido por José Miguel Camacho López.
Son fotografías directas, instintivas, sin artificios. Sólo la vida cotidiana de personas a las que pocas veces se presta atención o se las mira con empatía. Un escenario poco atractivo a primera vista (sujetos, objetos, y contextos). Fotografías que no recurren a recursos arquetípicos, que abordan una realidad que la mayoría de las veces puede parecer invisible porque no resulta cómoda o agradable para nuestra idílica sociedad actual.
Enlaces Gabriel Martínez López
Facebook personal de Gabriel Martínez López: www.facebook.com/gabriel.martinezlopez.7
Facebook de «Las Fotos de Gabi»: www.facebook.com/Las-fotos-de-Gabi-254867721692080/
Trabajo interesante , urbano, informal pero que retrata muy bien esta parte de la sociedad. Una gran iniciativa. Gracias por compartirlo.
Bonitas fotos del día a día de cualquier currante sin efectos ni filtros. Enhorabuena por la web!
Desde luego es un trabajo natural y sin artificios. Una forma clara y concisa de expresar el día a día y las situaciones habituales sin filtros.
Muy buenas fotos hechas desde tu móvil, cualquiera diría que tienes una cámara de fotos profesional.
Buen trabajo.
Enhorabuena a Gabriel martinez lopez por este proyecto! me han llegado muchísimo todas las fotografías! saludos
La verdad es que es un lujo poder contar con teléfonos móviles que tienen cámaras con muy buenas especificaciones. De esta forma es más fácil disfrutar de la fotografía porque es algo que siempre llevamos encima. Enhorabuena por el proyecto, muy interesante ver el mundo a través de tu trabajo.
una pasada. !!!
La única duda es si las personas fotografiadas han dado su consentimiento para ser fotografiadas. Ahora con tanta inteligencia artificial te reconocen en una foto con visión artificial y saben que día tal estuviste en el campo, en los invernaderos o yendo al menudeo