“Donde empieza la Tierra” proyecto fotográfico por Lorenzo Ordás
Esta semana presentamos en QuitarFotos el proyecto “Donde empieza la Tierra” de Lorenzo Ordás, en que nos habla de la transformación de la naturaleza y del mundo, de la importancia del paisaje y de nuestro entorno. Pocas palabras para dar paso a las imágenes en blanco y negro de Lorenzo Ordás.
«Donde empieza la Tierra» es un tránsito que surge de la vivencia y la contemplación de mi entorno. En él hablo de la transformación de la naturaleza y del mundo, de la importancia del paisaje y de nuestro entorno, de lo que hay más allá de los límites de ese entorno… Hablo de la rutina, del amor, de la familia, de los viajes, de lo que queda atrás y nunca volverá (algo que a veces alivia y otras desasosiega), de lo inamovible.

Hablo de la rutina, del amor, de la familia, de los viajes, de lo que queda atrás y nunca volverá (algo que a veces alivia y otras desasosiega), de lo inamovible.
Lorenzo Ordás
La fotografía es mi pasión. Es además la forma que he elegido para observar, habitar, entender y asimilar el mundo que me rodea. Con ella me expreso. Fotografiando trato de ir más allá de registrar y transmitir vivencias, busco una experiencia estética y además un motor que pueda provocar situaciones no sólo fotográficas. Me interesa contar historias con raíz en mis experiencias pero que acaben bifurcándose hacia diferentes direcciones, yendo mucho más allá de ellas. Me estimulan esas historias que descubro entre lo que me ocurre y lo que observo.
Estudió Fotografía Artística en la Escuela de Arte de Huesca y Diseñador Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Aragón (Zaragoza), ha participado en numerosos proyectos audiovisuales, talleres, seminarios y cursos de producción fotográfica, gráfica y audiovisual y su trabajo se ha expuesto en CDAN, Renovarte, Museo Pablo Serrano, Museo Provincial de Huesca, Centro de Historias de Zaragoza, Feria del Fotolibro de Lisboa en muestras colectivas e individuales.
Desarrolla su trabajo profesional como fotógrafo desde el año 2008 hasta la actualidad.
Me interesa contar historias con raíz en mis experiencias pero que acaben bifurcándose hacia diferentes direcciones, yendo mucho más allá de ellas. Me estimulan esas historias que descubro entre lo que me ocurre y lo que observo.
Me parece realmente interesante el uso del desenfoque. Es muy original y metaforico. Enhorabuena por ese proyecto.
«Donde empieza la tierra» me parece un proyecto de gran interés y con talento. Enhorabuena a Lorenzo por este trabajo! un saludo
Realmente interesante,. Una forma de captar de lo más peculiar pero con sentido y mirada. Los desenfoques se convierten en protagonistas.
He estado consultando el enlace a su página web y parece que este es su único trabajo, ¿hay alguna forma de ver otros proyectos de este artista? Gracias
Simplemente, maravilloso! Enhorabuena
me gusta
Precioso y muy interesante! Enhorabuena por este trabajo!
Siempre me llaman mucho la atención estas sesiones fotográficas en blanco y negro! muchas gracias por publicar el proyecto de Lorenzo Ordas. saludos
Me han gustado mucho las fotografías! me hubiera gustado una entrevista más extensa con Lorenzo, pero aún así estoy muy contento con el resultado final. saludos
Me ha encantado la imagen del caballo. Deberías haber aprovechado más para esta sesión una figura como el caballo. Aún así me parece un reportaje fotográfico muy lograda. Se nota el trabajo que hay detrás…
Me ha llamado muchísimo la atención el nombre del proyecto «Donde empieza la tierra». Solo con el título ya te atrapa! enhorabuena Lorenzo!
Me ha gustado mucho que le hayas puesto a todo el proyecto este filtro en blanco y negro. Le da un aura diferente que no tendría de ser a color. Enhorabuena!
Qué interesante este proyecto de Lorenzo! me han gustado mucho las fotografías con los caballos! saludos
Enhorabuena a Lorenzo por este proyecto! se nota que le ha puesto mucho trabajo y esfuerzo. El resultado final es muy bueno. Saludos
Me alegra mucho ver que el resultado final del proyecto era lo que querías! es complicado en ocasiones lograr eso. Enhorabuena!
Muy fan de los animales en este proyecto! Enhorabuena Lorenzo. En primer lugar por haber conseguido el apoyo de una web que apoye tu proyecto y, en segundo lugar, por el resultado final de este trabajo que, estoy seguro, te ha llevado mucho sudor y lágrimas. Se nota el esfuerzo y la dedicación en cada fotografía.
De este artículo me llevo el poder haber conocido más a fondo a este artista! me ha gustado mucho cómo ha planteado este proyecto. Enhorabuena por ello, Lorenzo. Espero ver más trabajos tuyos próximamente!