«EDUCAÇÃO PARA TODOS»
por Guilherme Bergamini
Educación para todos.
Las sociedades democráticas presuponen ciudadanos con educación, es decir, bien informados y críticos, tanto porque se requiere que sean capaces de determinar sus preferencias y escoger entre diferentes alternativas, tanto porque se supone que deben fiscalizar a sus representantes y actuar en la política directamente, cuando sea necesario. En ese contexto, la educación es considerada un derecho universal y, consecuentemente, un deber del Estado, que debe proveerla gratuitamente y con calidad a toda la comunidad que gobierna.
En Brasil, marcado por su pasado profundamente desigual e injusto, vive aún hoy el desafío de garantizar esse bien esencial a su pueblo. Y la democracia brasileña parece ser, entonces, un sueño aún más distante cuando se nota, por un lado, que nuestra carencia de educación pública se inicia por su dimensión más elemental – a del espacio físico de las escuelas (salas, carteras, libros, etc.) -, y, por otro lado, que se priva, sobretodo, precisamente a aquellos que serían más beneficiados por ella: los ninõs del país.
Educação para todos.
Sociedades democráticas pressupõem cidadãos educados, isto é, bem informados e críticos, tanto porque se requer que eles sejam capazes de determinar suas preferências e escolher entre alternativas distintas, tanto porque se supõe que devam fiscalizar seus representantes e agir na política diretamente, quando necessário. Nesse contexto, a educação é considerada um direito universal e, consequentemente, um dever do Estado, que deve provê-la gratuitamente e com qualidade a toda comunidade que governa.
O Brasil, marcado pelo seu passado profundamente desigual e injusto, vive ainda hoje o desafio de garantir esse bem essencial a seu povo. E a democracia brasileira parece ser, então, um sonho ainda mais distante quando se nota, por um lado, que nossa carência de educação pública inicia-se por sua dimensão mais elementar – a do espaço físico das escolas (salas, carteiras, livros, etc.) -, e, por outro lado, que priva-se, sobretudo, precisamente aqueles que por ela mais poderiam ser beneficiados: as crianças do país.
Por Marcelo Sevaybricker, Doctor en Ciencias Políticas.

Guilherme Bergamini
Mineiro de Belo Horizonte, es con la fotografía con lo que Bergamini expresa sus vivencias personales y visión del mundo. Guilherme es un entusiasta de las nuevas posibilidades contemporáneas que la técnica permite. Persistente, el artista visual usa la fotografía como un medio de crítica política y social. Premiado en concursos nacionales e internacionales, participó en festivales y exposiciones colectivas en Brasil, Grecia, Francia, Portugal, España, Venezuela, México, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Eslovenia, Lituania, Turquía, Uruguay y Alemania, además de haber publicado en diferentes medios de comunicación brasileiros y extranjeros.
Mineiro de Belo Horizonte, é com a fotografia que Bergamini expressa suas vivências pessoais e visão de mundo. Guilherme é um entusiasta e curioso pelas novas possibilidades contemporâneas que a técnica permite. Persistente, o artista visual tem a fotografia como meio de crítica política e social. Premiado em concursos nacional e internacional, participou de festivais e exposições coletivas no Brasil, Grécia, França, Portugal, Espanha, Venezuela, México, Chile, Argentina, Equador, Colômbia, Eslovênia, Lituânia, Turquia, Uruguai e Alemanha, além de ter fotos publicadas em diferentes veículos de comunicação brasileiros e estrangeiros.
Enlaces
Web personal de Guilherme Bergamini: www.guilhermebergamini.com
Facebook de Guilherme Bergamini: https://www.facebook.com/guilherme.b.mascarenhas.1
Una verdadera lástima que este en este estado cuando se trata de un espacio que podría ser reaprovechado perfectamente. Muy triste ver que un lugar habitado por niños y lleno de vida está tan desolado.
Totalmente de acuerdo! Y precisamente eso es lo que me parece que Guilherme pretende denunciar con este proyecto! es una maravilla!
Este me ha parecido un proyecto muy cautivador! toda mi enhorabuena al autor Guilherme! espero que te vaya genial!
Es una lástima que aún a día de hoy existan países como brasil en los que la educación aún no sea un derecho 100% garantizado o vulnerable para su población, tal y como nos cuentas. Al final siempre tienen que pagar quienes menos culpa tienen de todo, los niños. Me ha gustado mucho la intención que has definido con este proyecto. Te doy mi enhorabuena por ello.