Warning: session_name(): Cannot change session name when session is active in /home/customer/www/quitarfotos.com/public_html/wp-content/themes/uncode/uncode/functions.php on line 23
El espacio no urbano · Reflexión en QuitarFotos · Blog de Fotografía

El espacio no urbano

Reflexiones en Quitar Fotos por Alberte A. Pereira

En alguno de los talleres de fotografía de calle que impartí, expliqué que esta disciplina fotográfica va más allá del espacio urbano. Posiblemente la propia “etiqueta” encorsete de por sí, al hacer una traducción literal del inglés. Quizás el hecho de que yo viva en el rural me hace ver las cosas desde otro punto de vista o, en todo caso, no desde el exclusivamente urbanita.

Es posible que una ciudad ofrezca más oportunidades o simplemente, distintas. Y es aquí, en lo distinto, donde me parece que debemos profundizar si vivimos en lugares apartados de las grandes ciudades o si nos gustan los entornos no urbanos o rurales.

 

Fotografía © Cristobal Hara
Fotografía © Cristobal Hara

 

No cabe duda de que son espacios totalmente diferentes, tanto a nivel estético como de actividad de la población que los habita, por lo tanto el enfoque a la hora de fotografiarlo, también debe o puede serlo. Desde mi punto de vista, las zonas rurales son más proclives a trabajos de tipo documental desde una visión más personal o de autor y donde la estética pierde peso en favor de la narrativa.

Y es aquí, en lo distinto, donde me parece que debemos profundizar si vivimos en lugares apartados de las grandes ciudades o si nos gustan los entornos no urbanos o rurales.

Quizás lo mejor es ejemplificar con algún autor. Voy a poner dos ejemplo. Uno que conocemos bien, Cristóbal Hara, y otro quizás menos conocido, Gregory Halpern y que yo conocí gracias a Jon Gorospe.

 

Fotografía © Cristobal Hara
Fotografía © Cristobal Hara

 

Cristobal Hara es un habitual en todo tipo de manifestaciones culturales y “rapas” del norte o interior del estado español. Siempre en pequeños pueblos o aldeas como, por ejemplo, A Rapa das Bestas de Sabucedo (A Estrada) o Santa Marta de Ribarteme (As Neves) en Galicia. Sus trabajos “Vanitas” y Ein Spanier Zuviel, son un buen ejemplo de lo que comento.

 

Fotografía © Gregory Halpern
Fotografía © Gregory Halpern

 

En el trabajo de Gregory Halpern,ZZYXZ”, nos muestra un recorrido, en cierto modo deprimente y surrealista, desde el desierto de Los Ángeles hasta la costa de California. Sobre el, Chris Killip dijo: […] la fotografía tradicional de paisaje americano se ha convertido en un tropo fotográfico casi moribundo […] La veneración santificada, estereotipada, es la norma. En el trabajo de California de Halpern, veo que se aleja de las comodidades del pasado y trata de hacer algo nuevo, replanteando sus condicionantes y antecedentes para liberarse de ese molde.

 

Fotografía © Gregory Halpern
Fotografía © Gregory Halpern

 

 

 

Con estos dos ejemplos, bien diferentes por cierto, intento dejar más o menos claro a lo que me refiero cuando digo que las zonas rurales o no urbanas, ofrecen infinidad de posibilidades, distintas, pero no peores. ¡Aprovechémoslas!

 

 

 


Enlaces

Enlace Libro “ZZYXZ” de Gregory Halpern.
Enlace vídeo de el trabajo de Gregory Halpern sobre el trabajo: “ZZYXZ”
Web de Gregory Halpern
Enlace libro Cristobal Hara Ein Spanier Zuviel
Enlace vídeo Cristóbal Hara «Ein Spanier Zuviel«
Enlace sobre Cristobal Hara
Enlace fiesta Rapa das Bestas de Sabucedo

Ir a la barra de herramientas