Entrelíneas con Carlos Prieto
Defínete como fotógrafo y cómo y por qué eliges este género fotográfico.
Hace unos años escuché decir a un fotógrafo de reconocido prestigio que era muy importante tener muy claro el tipo de fotógrafo que uno quería ser para saber a dónde le puede llevar su fotografía y sobre todo a donde no le puede llevar.
Yo se que no soy un fotógrafo de mi tiempo pero lo cierto es que no es algo que me preocupe, después de mucho reflexionar creo que es importante que un fotógrafo tenga que hacer lo que le sale de dentro y ser fiel y coherente a sus inquietudes, porque si no se está traicionando y eso nunca es recomendable más que nada por ser sincero con uno mismo y con los que le rodean.
Creo seriamente que cada imagen debe funcionar individualmente pero también en su conjunto, como una nota musical dentro de una melodía siendo la melodía el trabajo
Para mi es difícil definirme como fotógrafo pues aún tengo algunas dudas que no se si algún día resolveré pero lo que sí tengo claro es que tengo dos vertientes muy marcadas. Una más urbanita y otra más emocional. En algunos trabajos como en el de Estambul trato de unirlos pero en otros me es imposible. En Barcelona que es mi ciudad tengo 3 trabajos bastante desarrollados todos enmarcados en zonas turistificadas como son la Torre Agbar, la Sagrada Familia y las Rambles de Barcelona. Cada trabajo tiene su propia personalidad pero con un barniz documental común, aunque siempre respetando el valor de la fotografía por sí misma. Creo seriamente que cada imagen debe funcionar individualmente pero también en su conjunto, como una nota musical dentro de una melodía siendo la melodía el trabajo.
Si miráis la galería en la web www.carlosprieto.org o en Street of Istanbul, las fotografías que aparecen allí podrían ser un buen ejemplo de lo que para mi son fotografías más emocionales. Me gusta jugar con los colores saturados, las dominantes frías, los reflejos para sugerir y evocar más que mostrar un mundo que a veces siento como algo ajeno –transicional si cabe– y revisarlo a través de imágenes más oníricas o irreales, es mi manera de expresarlo. Tengo la necesidad vital de jugar con todos esos elementos para montar un puzzle cuyos límites aún tengo que terminar de definir.
Lo cierto es que ahora mismo no me quiero limitar con ninguna etiqueta.
Un buena fotografía es la que… me producen una fascinación tal que me provoca un eco visual que con el paso del tiempo se vuelve reiterativo.
La fotografía que se me escapó… Ninguna. No recuerdo ahora mismo ninguna aunque seguro que la hay, afortunadamente para estas cosas mi mala memoria juega a favor. De todos modos creo que es importante relajarse en esto de la fotografía. Hoy todos corremos, necesitamos llegar rápido y yo me pregunto a veces… caray ¿A dónde? ¿Tanta prisa de verdad es necesaria? Intento disfrutar de este placer cada vez con más pausa, como el que paladea un buen vino…. aunque a nadie más le guste.
La mejor cámara para mi es… aquella que no me limite. Reconozco que necesito efectividad y para eso me gusta una cámara que sea lo más transparente posible entre lo que veo y la fotografía que quiero conseguir. Las OMD de Olympus son cámaras que para mi cumplen bien esa función.
En mi mochila llevo… No tengo mochila, aunque si una pequeña bandolera donde a veces suelo llevar la cámara con un objetivo equivalente a un 35mm o a 50mm, son mis focales favoritas. A veces también utilizo un 28mm pero tengo que reconocer que cada vez lo hago de forma más residual.
Tu fotografía o proyecto favorito. Antes he hablado del trabajo de Estambul (en www.carlosprieto.org o en Tumblr de Street of Istanbul) que estoy realizando desde hace algunos años. Quizás es el trabajo con el que me siento más cómodo ahora mismo pues como ya he dicho antes conjuga perfectamente mis dos maneras de trabajar la fotografía.

Contacta con Carlos Prieto
Web de Carlos Prieto: www.carlosprieto.org
Flickr de Carlos Prieto: www.flickr.com/cmprieto
Cómo me gusta esta foto Carlitos !!!!! Te lo dije una vez y te lo digo de nuevo, Felicidades.
Gracias David, todo un honor!!! viniendo de quien viene…
Qué difícil es definirse como fotógrafo, ¿verdad? Aunque esa fórmula que el gran Navia nos ha mostrado a muchos de los que andamos en este mundo sirve para saber, más o menos, hacia dónde tirar.
Carlos Prieto, eres uno de esos escasos fotógrafos que haciendo fotografía en la calle no eres fotógrafo de calle, y eso es un placer.
Hola Diego, tu comentario me ha hecho reflexionar y eso siempre es de agradecer.
Me ha gustado mucho lo que has comentado que haciendo fotos en la calle no soy un fotógrafo puro de calle.
Un abrazo