Entrelíneas con César Romm

 

Hoy hablamos en el espacio de «Entrelíneas» de QuitarFotos con César Romm, un espacio intermedio que no llega a ser un reportaje, ni una entrevista en profundidad, pero que intenta indagar en el corazón fotográfico del entrevistado.

 

Defínete como fotógrafo.

Bueno, nunca me pareció fácil definirme a mí mismo, más que nada porque siempre intento estar en continuo cambio y eso hace que mi yo de ayer pueda ser diferente a mi yo del ahora o del mañana. Aún así, ahora mismo estoy inmerso en dos tipos de fotografía diferentes entre sí, pero que de cierta manera pueden beber una de la otra. Una es la fotografía documental de eventos, principalmente bodas y la otra es la fotografía de calle.

 

 

Fotografía @ César Romm
Fotografía @ César Romm

 

Explica cómo y por qué eliges este género fotográfico.

En cuanto a la fotografía de bodas, llegué a ella por una casualidad de la vida. Hace tiempo que mi vida dio un cambió de 180 grados tanto a nivel personal como profesional, y se me presentó la oportunidad de entrar en ese maravilloso mundo.

La fotografía de calle sin embargo siempre ha estado conmigo, es algo que siempre he llevado dentro y que poco a poco he ido sacando al exterior y puliendo a través del estudio y la práctica, aunque aún me queda mucho por aprender.

Foto de perfil de César Romm

Estoy inmerso en dos tipos de fotografía diferentes entre sí, pero que de cierta manera pueden beber una de la otra. Una es la fotografía documental de eventos, principalmente bodas y la otra es la fotografía de calle.

 

¿Quiénes son tus referentes fotográficos y por qué?

Yo tengo la capacidad de aprender de cualquiera, ya sean mis alumnos de la escuela ME o mis alumnos de la Universidad de Cádiz o cualquier persona con un poquito de pasión por este mundo. Soy como una esponja que absorbe todo lo bueno. Pero concretamente encuentro inspiración en gente como Georgui Pinkhassov, Daniel Casares, Pau Llobet, Julian Ochoa, Alex Webb, Walter Astrada

No sé, creo que hay una larga lista de gente inspiradora en este mundo, y muchos más que me queda por conocer, cada uno en su estilo se que me aportan mucho tanto personalmente como fotográficamente.

 

 

Fotografía @ César Romm
Fotografía @ César Romm

 

Una buena fotografía es… la que te convierte en un bloque de piedra delante de ella y no puedes dejar de mirarla.

La fotografía que se me escapó… Jajajaja, hay tantas que no sabría elegir una.

La mejor cámara para mi es… El ojo humano. Sueño que llegue el día que pueda disparar con mi ojo.

En mi mochila llevo… una Canon mark III y un 35mm (Gracias a Cesc Giralt que me sacó de la tiranía del 50mm), baterías y tarjetas de repuesto y un libro.

Tu fotografía o proyecto favorito.

Ahora mismo estoy inmerso en dos proyectos muy personales y que me van a llevar bastante tiempo desarrollarlos. El primero y más antiguo es un proyecto a largo plazo que estoy haciendo sobre la sociedad en Japón. Suelo pasar temporadas en ese magnífico país que tanto me ha dado y poco a poco ya voy perfilando el proyecto (que ha pasado por muchas etapas cambiantes). El otro, inspirado en el trabajo de Alain Laboile, me está llevando a fotografiar (principalmente en analógico) la cotidianidad de mi familia.

 

Fotografía @ César Romm
Fotografía @ César Romm

 

 

 


Enlaces de César Romm

Instagram de Cesár Romm https://www.instagram.com/romm/