Entrelíneas con Luis Toba
En esta ocasión hablamos con Luis Toba en «Entrelíneas» de QuitarFotos, un espacio intermedio que no llega a ser un reportaje, ni una entrevista en profundidad, pero que intenta indagar en el corazón fotográfico del entrevistado.
Defínete como fotógrafo.
Más que un fotógrafo me considero un apasionado de la fotografía. Empecé tarde, hará un par de años y aun estoy en proceso de desarrollo, por lo que me resulta complicado definirme. Podría decirse que estoy en una etapa de constante experimentación.
Explica cómo y por qué eliges este género fotográfico.
La calle me atrapó desde el principio. Me gusta mucho observar el trasiego diario, la espontaneidad de la gente, las miradas, los gestos y esas escenas irrepetibles que pasan fugazmente. De algún modo no solo hace que entienda más el entorno que me rodea, sino que también hace que me comprenda más a mí mismo.
¿Quiénes son tus referentes fotográficos y por qué?
Son demasiados como para enumerarlos, no solo en fotografía de calle y documental sino también en otros campos. Al principio me llamaron mucho la atención Cartier-Bresson, Robert Frank, Garry Winogrand y Martin Parr no solo por lo que contaban sino también por cómo lo contaban. Además de los clásicos también hay grandes fotógrafos contemporáneos que me dejan con la boca abierta.

Una buena fotografía es… la que te arranca un “Wow!”, la que te atrapa un buen rato, la que te sacude por dentro.
La fotografía que se me escapó… muchísimas, pero intento no pensar en ello para no frustrarme.
La mejor cámara para mi es… la que me resulte más cómoda y manejable.
En mi mochila llevo… los típicos objetos personales y una batería siempre cargada, suelo ir bastante ligero de equipaje
Tu fotografía o proyecto favorito.
Me gustan los proyectos a largo plazo, pensarlos con calma, darles muchas vueltas, pero si tuviera que elegir uno que me haya satisfecho sería el que realicé en la ciudad de Oporto. También estoy realizando uno de carácter más personal en la ciudad de Vigo.

Me gusta mucho observar el trasiego diario, la espontaneidad de la gente, las miradas, los gestos y esas escenas irrepetibles que pasan fugazmente. De algún modo no solo hace que entienda más el entorno que me rodea, sino que también hace que me comprenda más a mí mismo.
Enlaces de Luis Toba
Luis Toba en Lensculture: https://www.lensculture.com/luis-toba
Luis Toba en Instagram: https://www.instagram.com/luisvigo5