“Fotografía de calle no es simplemente tomar fotos en la calle” Juan José Reyes.
Juan José Reyes is the founder and executive director of the Miami Street Photography Festival. He started shooting street photography after taking workshops with Alex Webb and Jay Maisel in 2009. He also developed “street smarts» directly from shooting with Bruce Gilden in the streets of in Miami. As director of MSPF he oversees the judging of the largest and most prestigious street photography contest in the world with thousands of entries every year.
MSPF an international photography festival showcasing the best of contemporary Street Photography viewed through the eyes of emerging photographers in this genre. The goal of the Festival is to establish a global platform for learning through exhibitions, workshops, lectures and other events.
He writes the street photography blog Out for A Walk – https://juanjosereyes.wordpress.com
He is a also a physician, father, entrepreneur and meditation teacher.
¿Cuéntanos cómo surgió tu afición a la fotografía de calle?
En 2009 hice un workshop con Alex Webb y fue lo que despertó mi interés en la fotografía de calle. Empecé a leer y estudiar las imágenes de los clásicos de este género como Henri Cartier Bresson, Lee Friedlander, Robert Frank, etc. En 2010 fundé un club de fotografía de calle en Miami y nos reuníamos una vez al mes a conversar y mirar imágenes y también salíamos a la calle a tomar fotos. Fue de aquí que surgió la idea de hacer el festival.

En el año 2012, cuando organizas la primera edición del MSPF, no había prácticamente ningún otro evento de este estilo a nivel internacional. Hoy hay varios festivales dedicados a la fotografía de calle, tanto en Europa como en USA. ¿Te sientes un poco el pionero en este tipo de festivales?
Una de las razones por la que organice el primer festival fue porque no había ningún evento dedicado a este género. La idea fue crear un evento donde se puedan aprender y al mismo tiempo poder exponer las mejores imágenes de artistas que estaban saliendo regularmente a la calle.
Ya son muchos los fotógrafos de renombre internacional que han pasado por el MSPF, Alex Webb, Maggie Steber, Alan Harvey, Bruce Gilden, Costa Manos, Matt Stuart… Además del concurso y exposición de los trabajos finalistas, hacéis una apuesta firme por los talleres de formación, presentaciones…
Si, para mi es muy importante el componente educativo del festival. Siempre buscamos ofrecer talleres interesantes con fotógrafos de renombre mundial en este género. También estamos planeando expandir más los portfolio reviews para que artistas que están empezando puedan recibir críticas sobre su trabajo.

El MSPF es uno de los festivales de foto de calle más respetados y mejor valorado a nivel internacional. Además de por otras cuestiones como las comentadas en la pregunta anterior, el nivel del jurado también influye. ¿Que aportan los colectivos involucrados en el proceso de evaluación previa? ¿Y quién toma la decisión final sobre los ganadores?
Siempre fue muy importante para mi incluir a colectivos porque son los fotógrafos que están activamente produciendo fantásticas imágenes y creando la dirección de este género. Por ese motivo siempre incluimos a miembros de colectivos en el jurado inicial que determinan los finalistas. Los ganadores de los MSPF Awards son determinados entre los finalistas por los presentadores del festival, generalmente miembros de la famosa agencia Magnum.
Con la perspectiva de las cinco ediciones anteriores, ¿Cómo afrontas la edición de este año? ¿Habrá novedades?
Siempre queremos ofrecer artistas de clase mundial en nuestro evento y eso va a continuar este año. También estamos planeando introducir cosas nuevas este año que todavía no puedo mencionar pero que van a seguir poniendo a MSPF como el evento más prestigioso en este género.

¿Has visto una evolución o cambio en el estilo de fotografía de calle en estos años?
Pienso que en estos últimos años el estilo no ha cambiado mucho aunque las imágenes han estado mejorando. Estamos viendo mucho más trabajo en color también.
Yo siempre digo que fotografía de calle no es simplemente tomar fotos en la calle, es mucho más que eso. La opinión de gente experimentada y con ojo artístico obviamente tiene mucho más valor que el número de Likes (Me Gusta) en Facebook o Instagram.

Actualmente, nos enfrentamos a un bombardeo de imágenes monumental en nuestra vida diaria. ¿Crees que las imágenes están siendo subvaloradas por este fenómeno?
Yo pienso que si. Instagram ha cambiado la fotografía en general y la cantidad enmascara a la calidad. Usar redes sociales como parámetro de la calidad de una foto es el parámetro errado, sobretodo en fotografía de calle. Es muy importante mantener la calidad de este género y por eso creo que ofrecer crítica y feedback de fotógrafos de renombre y experimentados (portfolio reviews) durante el festival es crucial para aprender y aumentar la calidad. Yo siempre digo que fotografía de calle no es simplemente tomar fotos en la calle, es mucho más que eso. La opinión de gente experimentada y con ojo artístico obviamente tiene mucho más valor que el número de Likes (Me Gusta) en Facebook o Instagram.
Instagram ha cambiado la fotografía en general y la cantidad enmascara a la calidad. Usar redes sociales como parámetro de la calidad de una foto es el parámetro errado, sobretodo en fotografía de calle.

Por último, ¿Cómo ves el panorama actual de la fotografía documental?
Lo veo muy bien y es algo que me apasiona también. Hemos estado incluyendo de a poco en MSPF más panelistas sobre este género. Está relacionado con la fotografía de calle en varias formas y es lógico incluir en un evento internacional como el nuestro.
Enlaces de Juan José Reyes
Web Out for a Walk Blog de Juan José Reyes: https://juanjosereyes.wordpress.com/
Web Miami Street Photography Festival: http://www.miamistreetphotographyfestival.org
Entrevistas
Entrevista en www.thisweekinphoto.com – http://thisweekinphoto.com/the-candid-frame-301-juan-jose-reyes/
Entrevista en www.streetshootr.com – Miami Street Photography Festival Founder Juan Jose
Video
Miami Street Photography Festival 2016 Photo Slam