“IndiviDUOS” proyecto fotográfico por Antonio Caamaño
Esta semana presentamos en QuitarFotos el proyecto “IndiviDUOS” de Antonio Caamaño, en el que nos cuenta que independientemente de la existencia de una sociedad masificada, cada vez existe más el individuo callejero e individualista. Y esta individualidad no depende de la edad.
Este proyecto basado en Fotografía de calle surge de la observación. Y sobre todo de una fotografía. Es un proyecto accidente que surge de esta imagen.

Esta foto me da que pensar. Un matrimonio desayuna en una mañana fría de principio de año. IMAGINO: Llevan muchos años juntos. Han vivido de todo; alegrías, penas, sufrimientos y felicidad. Ella habla, él no está. ¿No está hora o no está nunca? La dualidad se ha convertido en individualidad.
Y es que con el paso del tiempo vamos percibiendo la soledad de manera diferente, la hiperactividad de la juventud deja su espacio a la necesidad de buscar nuestro espacio más íntimo. La búsqueda de la individualidad, de la calma, el silencio, la soledad, todos esos factores que nos ayudan a fortalecernos como INDIVIDUOS. Encontramos la necesidad de alejarnos de esa sociedad de desgaste, con el fin de reencontrarnos con nuestro propio espacio y reflexionar sobre esa parte individual que descuidamos.
Independientemente de la existencia de una sociedad masificada, cada vez existe más el individuo callejero e individualista. Y esta individualidad no depende de la edad.
Este proyecto comienza en Enero 2016. Durante dos años. 24 meses. 24 imágenes. Las 4 estaciones de sus dos años.
Encontramos la necesidad de alejarnos de esa sociedad de desgaste, con el fin de reencontrarnos con nuestro propio espacio y reflexionar sobre esa parte individual que descuidamos.

Antonio Caamaño
Fotógrafo aficionado, periodista, nacido en Ceuta y emigrado a Sevilla para estudiar en la Universidad de Comunicación. La relación con la fotografía nace en mi tierra natal en plena efervescencia de la pubertad y en la búsqueda del ‘algo que hacer’. Siempre atraído por la imagen, se cruza en mi camino un curso de fotografía, el regalo de mis padres de mi primera cámara: una Pentax z10, un carrete, un laboratorio, ese olor del revelador, paro y fijador… ¡Lo encontré! fue una relación a primera vista. Enamorado de la fotografía de por vida.
Pero como toda relación de amor, aparece el odio, la desgana, el no entendimiento. Lo analógico, lo digital. Pasa el tiempo. Ahora si. Ahora no. Años sin pensar en diafragma, obturador y luz hasta que la vida se ordena, se regula y se normaliza. Y sobre todo, aparece un autor y un libro… Alex Webb: The Suffering of Light.
Y es ahí donde aparece el camino de la fotografía callejera. Es lo que busco. No hay que viajar a la India, a México, a conflictos bélicos… que todo llegará. Y si no que se lo pregunten a Helen Levitt. Descubro que se puede hacer fotografía en tu calle, tu barrio, tu ciudad. Descubro a Saul Leiter, Robert Frank, Garry Winogrand, Martin Parr, Harry Gruyaert, Matt Stuart…
Y descubriendo estoy nuevos autores, nuevos conceptos, nuevas vías…
No hay que viajar a la India, a México, a conflictos bélicos… que todo llegará. Y si no que se lo pregunten a Helen Levitt. Descubro que se puede hacer fotografía en tu calle, tu barrio, tu ciudad.
Enlaces a redes sociales de Antonio Caamaño.
Twitter – @kaamano
Facebook – http://www.facebook.com/kaamano
Flickr – http://www.flickr.com/photos/39164199@N05/
Me gusta esa visión de la soledad en un mundo lleno de gente. Tengo cierta afinidad con este concepto.
Sinceramente es impresionante y super profesional el trabajo de Antonio. Me encanta. Muchas gracias por compartirlo con los que amamos la fotografía. Un abrazo y enhorabuena!!
Enhorabuena a Antonio por su trabajo y su proyecto! Me encanta la forma de registrar su forma de ver las cosas. Muchas gracias por permitirnos disfrutarlo!
Pues para ser fotógrafo aficionado tiene un gran talento y un estilo interesante. Por su trayectoria y su talento yo diría que el foto-periodismo se le puede dar muy bien. Gracias por compartir estas imágenes tan interesantes
Sobretodo me llama la atención la composición. Extremadamente cuidada y equilibrada. Me encanta tu trabajo, mucho talento.
Simplemente darte la enhorabuena! Un trabajo realmente hermoso. Mucho talento
No creo que se trate de ser aficionado o profesional, nadie sabe donde esta realmente la barrera entre ambos. se trata de tener talento, visión artística y sentimiento. Y desde luego el autor de estas imágenes lo tiene todo, enhorabuena!
Un proyecto principalmente bonito. A mi me transmite muchas cosas, entre nostalgia, la dualidad… Enhorabuena, no dejes de trabajar porque tienes mucho talento.
Composiciones muy chulas e interesantes. Enhorabuena por el trabajo!
Personajes solitarios que llenan el mundo y que , tal vez, no están tan solos. Muchas gracias por compartir tu talento y sensibilidad a través de este arte tan precioso.
Me encanta, pero sobre todo me alucina el gran trabajo compositivo de cada imagen. Muy buen ojo
Un proyecto precioso! Un gran talento! Enhorabuena
Un gran proyecto que detalla cada momento y cada sensación. Es precioso captar imágenes de personas y crear una historia que puede ser real o no. Enhorabuena.
Soledad y oscuridad captados en realidades que se recogen en un objetivo en lugares y momentos determinados. Proyecto espectacular.
Un proyecto espectacular de fotografía que juega con los colores claros y oscuros dando un equilibrio perfecto se encuentre donde se encuentre el individuo. Enhorabuena.
Individuos que cuentan su propia historia a través de una foto. Me ha impresionado mucho la capacidad que tiene el fotógrafo de coger justo el momento preciso. Enhorabuena Antonio.
Me ha gustado mucho este proyecto de Individuos y tiene una visión espectacular sobre personas en cada instante de su vida cotidiana. Enhorabuena.
La fotografía de la pareja mayor me ha transmitido mucha ternura y a la vez he visto reflejada en esa imagen en cómo el paso del tiempo nos afecta a todos. Un gran proyecto
Las fotografías son bastante sobrías y precisamente por ello son tan especiales. Reflejan muy bien ese aura de soledad y nostalgia que me parece querer mostrarnos el autor. Al menos yo las interpreto to así. Buen trabajo. saludos
Me resulta fotografías extremadamente solitarias! me dan esa sensación! Y eso me gusta! Mi enhorabuena para Antonio! ha hecho un gran trabajo con este proyecto. saludos
Por desgracia esta es la triste realidad de nuestra sociedad! Estamos rodeados de gente pero al mismo tiempo podemos llegar a sentirnos terriblemente solos! muy buen concepto para este proyecto. saludos
Me ha gustado mucho cómo ha capturado Antonio la cotidianidad del día a día en este proyecto! Me parecen fotos muy naturales.
Toda mi enhorabuena a quienes han formado parte de este proyecto que ha creado Antonio. El resultado final ha sido muy bueno. Saludos
Al igual que se comenta en los demás comentarios, también me ha gustado mucho el resultado final de este proyecto. Muchas gracias por compartirlo y darle la difusión que se merece por aquí…saludos
Enhorabuena por esta magnífica recopilación de fotografías. Tienen un concepto muy fuerte que sin duda a calado! saludos
Me ha encantado a mi también este proyecto! has conseguido transmitir a la perfección tu idea! enhorabuena por ello!
Muy de acuerdo con muchos de los comentarios que veo! es un proyecto muy bonito y con mucho trabajo detrás! enhorabuena!
Cuánto tiempo te ha llevado terminar un proyecto como este? y sobre todo, cómo se te ocurre la idea de hacerlo sobre una temática como esta? La verdad es que todos nos hemos sentidos como los protagonistas de las fotografías en alguna ocasión, solos en medio de un montón de gente…
Totalmente de acuerdo! quien no se ha sentido como los protagonistas de estas fotografías en alguna ocasión? solos en medio de un montón de gente! creo que ahí mismo está el potencial de este proyecto. En que ha logrado transmitir a la perfección ese sentimiento…
Estoy de acuerdo contigo también. Creo que de hecho eso ha podido ser lo que ha llevado a tanta gente a verse representado en estas fotografías y de ahí el feedback en los comentarios. Ha sabido reflejar a la perfección ese sentimiento.
Sin duda estas fotografías plasman la soledad de una manera perfecta. Me gusta este tipo de fotos, como en una sociedad tan sobrepoblada hay momentos en los que te llegas a sentir solo y aquí el autor ha sabido como representar esa sensación.
La fotografía de Antonio Camaño transmite una gran variedad de sensaciones en sus obras y permite al espectador crear un escenario alrededor de ellas a través de su imaginación y creatividad para que cada fotografia tenga una multitud de significados y emociones.
En estas fotografias de Antonio Camaño podemos observar la profundidad de la foto y como deja al espectador que termine la fotografia imaginando la situación y lo que vino antes o lo que viene después, una autentica obra de arte.
Es increíble lo que puede llegar a representar una sola imagen, creo que es una forma de expresión que refleja mucho lo que el fotógrafo quiere decir. Este proyecto es muy bueno, y refleja muy bien la soledad de algunas personas.
Un trabajo impresionante el realizado por Antonio Camaño, me encanta la fotografía que expresa tanto y que refleja como se siente el fotógrafo en esos instantes. Creo que es una obra de expresión muy interesante y en muchas ocasiones nos vemos identificados con estas situaciones.
Las fotografias de Antonio Camaño representan una realidad cotidiana en la que deja al espectador que imagine y cree situaciones que podrian estar pasando en esas fotos o que pasaron antes o que pasaran en el futuro, convierte al espectador en artista.
Antonio Caamaño es un fotografo que captura instantes de la vida cotidiana como una persona sentada en un cafe o un dia de lluvia pero con una profundidad que nos daria la impresion que estamos dentro de la fotografia en ciertas imagenes porque refleja mucho caracter.
Antonio Caamaño refleja muchas expresiones en sus fotografias y deja que su publico interprete ciertas imagenes y el contexto detras de ellas ya que refleja situaciones de nuestro dia a dia.
Antonio Caamaño es un fotografo excepcional que refleja la realidad en todas sus fotografias pero no una realidad cualquiera sino una realidad teniendo en cuenta los relieves y los elementos arquitecturales.
Me encanta la fotografía y no conocía a este artista pero me ha sorprendido bastante como refleja una sociedad que estando tan conectada por las redes sociales, muchas veces está realmente sola. Un trabajo muy interesante, intentaré seguir más de cerca a este fotógrafo.
No sé si seré la única a la que le ha pasado, pero con la pandemia y el aislamiento que hemos sufrido me ha hecho conectar muchísimo más con este proyecto. Me identifico con muchas de las fotografías que muestra Antonio en el proyecto. Tengo la sensación de que terminará convirtiéndose en una obra atemporal…