Warning: session_name(): Cannot change session name when session is active in /home/customer/www/quitarfotos.com/public_html/wp-content/themes/uncode/uncode/functions.php on line 23
La sombra compositiva del fotógrafo · Reflexión en QuitarFotos · Blog

La sombra compositiva del fotógrafo

Reflexiones en QuitarFotos por Marcelo Caballero

 

Siempre se aprende de los maestros de la fotografía. En ese sentido, no me canso de repetir que observando, en detenimiento, sus trabajos fotográficos salen a la luz algunos detalles de composición que pueden complementar nuestra educación como un ejercicio visual imprescindible.

También sirve para tener una base, un criterio e ir un poco más allá y no aburrirse en el mero intento de “copiar” y “copiar” lo mismo, siempre.

Las influencias son buenas para capitalizar ciertos argumentos visuales y hacerlos tuyos.  En ese sentido, tengo un agradecimiento profundo con Lee Friedlander.

 

 

Fotografía © Lee Friedlander. Lafayette, Louisiana 1968
Fotografía © Lee Friedlander. Lafayette, Louisiana 1968

 

 

A través de sus trabajos de autorretratos pude entender que, a veces, tu propia sombra, puede, entre otras cosas, darle un equilibrio a tu composición y “algo más”.

Ese “algo más” constituye un buen recurso compositivo para que no se caiga tu imagen y llene espacios que quedarán demasiado vacíos. Tu propia sombra puede generar un guiño a la lectura visual de la imagen. Y ese recurso compositivo es esclarecedor.

 

Las influencias son buenas para capitalizar ciertos argumentos visuales y hacerlos tuyos.

 

 

Fotografía © Lee Friedlander. New York, 1973
Fotografía © Lee Friedlander. New York, 1973

 

Además, la simple presencia del fotógrafo a través de su sombra es interactiva, la percibo como una intromisión necesaria para el buen desarrollo de la escena. En ese sentido, cuando se produce, esa yuxtaposición me parece maravillosa, íntima y nos recuerda que somos parte de la escena,  y no solo un ser ajeno, atrás de la cámara.

 

 

Fotografía © Marcelo Caballero. Essaouira, 2017
Fotografía © Marcelo Caballero. Essaouira, 2017

 

 

En los trabajos recientes de Alex Webb encontré que, en varias de sus fotografías,  utilizaba su propia sombra (en algunos casos bastante camuflado) para no sólo darle equilibrio visual a la imagen.

 

 

Fotografía © Alex Webb. Roma, 2017
Fotografía © Alex Webb. Roma, 2017

 

 

Así descubrí que intenta prolongar (con su propia sombra) la ubicuidad de formas y líneas a todos los personajes que salen en la escena. Y en otros, le añade un cierto ritmo visual que, de otra manera, sería más lineal, más plano.

 

 

Fotografía © Alex Webb. Cuba, 2013
Fotografía © Alex Webb. Cuba, 2013
Ir a la barra de herramientas