Entrevista a Maria Planas organizadora de la Biennal de Fotografía Xavier Miserachs
Entrevista en QuitarFotos a Maria Planas por Jordi Simón.
Desde el año 1999 que se viene realizando la Biennal de fotografía Xavier Miserachs en la pequeña localidad de Palafrugell, un referente de la fotografía documental que tiene la función de promover la fotografía documental a través de exposiciones, charlas, talleres… y que desde QuitarFotos no nos cansaremos de celebrar tales iniciativas.
Es por eso que nos pusimos en contacto con una de sus organizadoras Maria Planas que muy amablemente nos contestó algunas preguntas.
La próxima edición que se celebrará en el 2018 va a suponer la décima edición de la Biennal Xavier Miserachs . Explícanos qué os motivó a empezar un proyecto como este festival.
Un grupo de amigos de Xavier Miserachs, fotógrafos y amantes de la fotografía, organizamos la primera edición como un homenaje a Xavier un año después de su muerte sin imaginar que llegaríamos a la décima edición. Y aquí seguimos.

Desde tu experiencia como organizadora directora del festival a que conclusión llegas después de 20 años. Háblanos un poco de los aspectos positivos y negativos.
Aunque no siempre resulta fácil organizar un festival de estas características prefiero señalar los aspectos positivos que son muchos y gratificantes y nos animan a continuar. Hemos intentado que cada edición sea cualitativamente igual o superior a la anterior y lo hemos conseguido. La afluencia de público ha ido aumentando en cada edición, estamos difundiendo y es grato comprobar que se empieza a conocer a las grandes figuras de la fotografía del país. Hemos recuperado archivos de fotógrafos que gracias a la Biennal han salido del anonimato. Contamos con una importante red de colaboradores entusiastas y nos place poder trabajar con escuelas e institutos para contribuir a educar la mirada de los niños y más jóvenes.

Sin duda la Biennal es un lugar de referencia para la promoción y divulgación de trabajos realizados por fotógrafos conocidos y no tan conocidos dentro de nuestro país. En el momento de elegir los autores y los trabajos cual es el criterio a seguir.
Por lo que a los fotógrafos de la generación de Xavier Miserachs se refiere, presentes en cada edición, tenemos una larga lista para exponer y vamos contactando con ellos o con sus familiares y herederos. Por otra parte seleccionamos trabajos de autores con trayectorias consolidadas, algunos poco conocidos, también descubrimientos en festivales y propuestas que recibimos de los mismos fotógrafos, de colaboradores y de entidades dedicadas a la fotografía, sin olvidar la investigación que llevamos a cabo en archivos públicos y privados para la recuperación de trabajos de ámbito más local.
Cómo ves el futuro para estos fotógrafos que empiezan y quieren abrirse camino en una profesión cada vez más precaria.
Realmente la profesión de fotógrafo está en general mal considerada y valorada pero sorprende la gran cantidad de jóvenes que han apostado por ella y que poco a poco consiguen por diversos medios dar a conocer sus trabajos.

Realmente la profesión de fotógrafo está en general mal considerada y valorada pero sorprende la gran cantidad de jóvenes que han apostado por ella y que poco a poco consiguen por diversos medios dar a conocer sus trabajos.
¿Crees que los festivales son claves para dar difusión a trabajos de fotografía documental?¿ Como directora del festival como describirías tu experiencia personal?
Por supuesto. Los festivales continúan siendo una buena fórmula para difundir fotografía pero además valoro la función de punto de encuentro y confluencia entre profesionales, público y fotógrafos para mantener viva la actualidad fotográfica. Organizar la Biennal es una experiencia gratificante y por esta razón continuamos. Como comentaba refiriéndome a la experiencia de casi diez ediciones ha sido un placer exponer a un gran número de autores y conocer y colaborar con tantas personas que como nosotros aman esta disciplina y poder efectuar nuestra aportación al conocimiento y difusión de trabajos realizados desde el rigor y la profesionalidad.
Cada vez más se están utilizando otros medios para realizar proyectos documentales, como trabajos multimedia. Piensas que llegará el día en que el video pueda ser el substituto de la fotografía tal y como la conocemos? ¿ os habéis hecho este planteamiento desde el festival?
Bienvenidas sean las nuevas tecnologías y nuevas formas para la realización de trabajos audiovisuales. No desdeñamos en absoluto mostrar trabajos con otros soportes pero hasta el momento seguimos con la mayoría en formato tradicional. No creo que el video sustituya la fotografía tal y como la conocemos. Quiero pensar que convivirán y que la fotografía “clásica”, como la pintura, continuará ocupando un destacado lugar entre las disciplinas artísticas.

Los festivales continúan siendo una buena fórmula para difundir fotografía pero además valoro la función de punto de encuentro y confluencia entre profesionales, público y fotógrafos para mantener viva la actualidad fotográfica.
Para conmemorar los 20 años, ¿tenéis alguna sorpresa que nos puedas comentar?
Estamos aún acabando la programación y no puedo avanzar nada pero sí es importante el cambio de fechas. Hasta ahora celebramos la biennal de mediados de septiembre a mediados de octubre y en esta ocasión vamos a adelantar el festival a agosto y las exposiciones podrán visitarse hasta mediados de octubre.
Enlaces
Web Biennal : http://www.biennalxmiserachs.org
Lamentablemente la profesión de fotógrafo está mal valorada, esperemos que los festivales y las exposiciones ayuden a la difusión de los nuevos fotógrafos y de la profesión en si
Hola, me llamo andres es un placer me encanta este articulo sin duda demuestra que ser humildes en cualquier momento una ves me paso un accidente con una cerradura y desde ese momento, me apasionan los trabajos de cerrajería por el nivel de importancia que tienen sobre todos y que sea un sector subestimado en ocasiones, porque cuando se pierden las llaves, se necesita cambiar la cerradura por temas de seguridad, resta llamar a estos especialistas que comprenden y dominan estas eventualidades.
La capacitación que poseen cada uno de estos técnicos es muy significativa porque terminan conociendo cómo manipular todo tipo de cerraduras, sin dejar a un lado que su confiabilidad los define, ya que en cerrajeros pontevedra, está la mejor atención sobre este sector con una reconocida labor en toda el área.
La contratación de un cerrajero experto viene siendo el mejor acompañamiento que existe cuando se requiere de acceso a un sitio, reforzar la seguridad sobre una puerta, portal o incluso repararla cuando ha sido forzada y deteriorada, estos evalúan cada una de las situaciones de por medio para aplicar o ejercer el mejor trabajo.
Hasta poseen la facultad de abrir todo tipo de cajas fuertes, no necesariamente para propósitos negativos, ya que cuentan con la acreditación para trabajar por el bienestar de los usuarios y no en contra de los mismos, son competentes y se han ganado la confianza de cada usuario sobre el cual emplean su conocimiento.
Estos trabajos son especiales, ya que abarcan hasta la instalación de cerraduras sin causar el menor perjuicio a la demás estructura de la propiedad, estos especialistas se encuentran dispuestos de forma permanente a brindar una rápida solución sobre tu causa, conservando el nivel de seguridad que tu entorno necesita.
Cada uno de estos cerrajeros poseen experiencia y práctica diaria, lo que eleva la relevancia de sus acciones, esta clase de contrataciones se deben comentar más seguido porque es una inversión que vale la pena, ya que se trata de tu tranquilidad.
no me queda mas que acortarles fue un placer comentar en este post saludos a todos!!!——-
Cuánta razón. Una publicación muy interesante.
Una publicación que te hace pensar. Enhorabuena y estaré atento a siguientes artículos.
Una lectura interesante
Muy muy buena pagina. Me paso muy amenudo.
Muy interesante
Unas imágenes estupendas, gracias por compartir esta entrada!
great post
Que buen post, es dificil encontrar este tipo de post, con ideas de primera mano, se nota que el post esta tratado con mucho cariño, muy buen trabajo!!
Siempre nos solemos quedar con los festivales en sí, pero es muy interesante ver todo el trabajo que hay detrás y conocer a los responsables. Muy interesante saber más sobre Maria Planas. Enhorabuena por el trabajo, un saludo.