Warning: session_name(): Cannot change session name when session is active in /home/customer/www/quitarfotos.com/public_html/wp-content/themes/uncode/uncode/functions.php on line 23
Presentamos a los colaboradores de QuitarFotos · Blog de Fotografía


Colaboradores QuitarFotos

QuitarFotos se expresa como una plataforma en donde ser fotógrafos implica una voluntad de serlo, y una reflexión acerca del hecho de ser creadores visuales y el dominio de la herramienta, del lenguaje y la técnica. Y, sobre todo, QuitarFotos es un espacio de diálogo y de propuestas visuales

QuitarFotos nace en 2016 con Marcelo Caballero, Alberte Pereira, Jordi Simón y Juan Luis Sánchez. Con el paso del tiempo el proyecto va madurando con la incorporación de colaboradores para ampliar el punto de vista y generar contenido más diverso. Queremos hablar y compartir sobre fotografía y con ese objetivo tenemos la suerte de seguir adelante contando con la ayuda de nuevos colaboradores, colaboradores QuitarFotos. Desde este año, QuitarFotos incorpora a cuatro nuevos colaboradores que se unirán a nuestra buena amiga Leire Etxazarra que viene colaborando desde el principio con el equipo.

Debemos confesarles que estamos muy felices con este anuncio. ¡Nos hace mucha ilusión! Y por ese motivo y por muchos más que irán descubriendo poco a poco más adelante, demos la bienvenida a cada uno de ellos como se merecen.

¡Comenzamos una nueva etapa en QuitarFotos!

 

Colaboradores de QuitarFotos
Colaboradores de QuitarFotos

COLABORADORES QUITARFOTOS

Alberto Verdú Martínez

Alberto Verdú Martínez

Alberto Verdú Martínez (Monovar, Alicante 1974). Desde muy joven, comienza a interesarse por la fotografía. De esa manera, para mejorar su formación, se inscribe en la Universidad de Valencia. Donde, luego de unos años, se diploma en la especialización de fotografía digital y tratamiento de la imagen.

Fuera del ámbito universitario, participa en talleres impartidos por fotógrafos de la talla de Cristina García Rodero, Alberto García Alix o  Jose Manuel Navia.

Por otro lado, en el año 2006 abre un estudio fotográfico en su localidad, y decide dedicarse profesionalmente a la fotografía social, el clásico BBC: bodas, bautizos, comuniones; convirtiéndose en todo un referente en la región.

Actualmente compagina su trabajo profesional y el personal con charlas sobre fotografía de calle en diversas asociaciones provinciales, habiendo estado como docente en la Escuela Mistos de Alicante, donde impartió  talleres de fotografía urbana y reportaje social.

Ha sido ganador en el XI Premio Comunidad Valenciana de Fotografía Profesional y finalista en el  London Photo Festival 2016l.

Enlaces de Alberto Verdú

Web: www.albertoverdufotografo.com
Facebook: Alberto Verdú Martínez
Instagram: @albertoverdufotografo

 

 


Iván Barreiro

Iván Barreiro

Iván Barreiro (1980). Fotógrafo gallego asentado en Santiago de Compostela. Su disposición hacia la fotografía, en 2008 y de manera autodidacta, se consolida cursando estudios en la EASD Mestre Mateo (Santiago de Compostela). Sumarán a un aprendizaje constante,  diversos seminarios de interés, bajo la tutoría de Eduardo Momeñe, Walter Astrada o Marcelo Caballero, entre otros.

Se especializa en la fotografía de calle, inclinación que evidencia el grueso de su trabajo. En este terreno, su obra, de claro enfoque figurativo, no limita otros resultados intencionadamente abstractos, caso de la serie “El azar encontrado”. Por otro lado,  se encuentra en pleno proceso creativo, su proyecto: “Compostela”. Ambos, verán la luz a lo largo del año 2018.

En el ámbito documental y retrato sobresale su estrecho vínculo con la escena musical, de lo que resulta una larga trayectoria de encargos y colaboraciones con un amplio abanico de artistas: Atlántica Vapora Orquestra, Pablo Seoane, LAR Legido, Sumrrá, Alfonso Calvo, Macos Teira, Habelas Hainas, Alejandro Vargas, Miguel Flores, Pepa Yañez, Iria Peña, Liridade, Wilfried Wire.

Además, compagina su trabajo personal con proyectos docentes, responsable de cursos y talleres sobre iniciación a la fotografía, composición y fotografía de calle. (Dadágallery, Vigo / Potiños, O Carballiño / Chíscalle, Lalín / Zlick, A Coruña / F12, A Estrada / Ayuntamiento de Sigüeiro).

Actualmente, miembro del equipo de la revista “Pincha”, en donde asume el apartado fotográfico de cultura, ocio y gastronomía de esta publicación que se publica en Santiago de Compostela.

 

Enlaces de Iván Barreiro

Facebook: https://www.facebook.com/ivan.barreiro.fotografia

 

 


Ariadna Silva Fernández

Ariadna Silva Fernández

Ariadna Silva Fernández (A Estrada-Pontevedra, 1996). Durante dos años (2014 – 2016) cursa el grado el grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Santiago de Compostela. Aunque por motivos personales se traslada a Madrid en 2016 para realizar la Diplomatura Profesional en Fotografía en la Escuela TAI. Actualmente es estudiante en el  Máster de Fotografía Artística y Narrativas Documentales de dicha escuela madrileña.

Paralelo a ello, Ariadna participa como miembro de OlloAtlántico, colectivo de fotógrafos centrado en la fotografía documental, de reportaje y de calle.

Entre sus logros, en 2017 es seleccionada por Canon Europa para participar en el festival internacional de fotoperiodismo Visa Pour l’image de Perpignan (Francia). Y también publica su primer fotolibro sobre la Rapa das Bestas de Sabucedo: Fillos do vento.

Enlaces de Ariadna Silva Fernández

Web: www.ariadnasilva.com
Instagram: https://www.instagram.com/ariadna.silva.fernandez/


Eutropio Rodríguez

Eutropio Rodríguez

Eutropio Rodríguez (Santiago de Compostela, 1969). Graduado en Fotografía Documental por el International Center of Photography de Nueva York y Licenciado en Historia del Arte por la Universidade de Santiago de Compostela, Eutropio Rodríguez combina su trabajo de fotógrafo comercial y editorial con proyectos documentales personales, de los que uno de ellos, «Bestas » está a punto de culminar con la publicación de un libro.

Eutropio fue premiado en diversos certámenes tales como el Premio Ksado de la Diputación de A Coruña y el Premio Caja España. Sus trabajos han sido publicados en medios como The New York Times y Rolling Stone Magazine-New York. Así como en las revistas Time y Life.

Su obra está presente en diversas colecciones: URJC, International Center of Photograpy, Caja España, etc. Expuso en salas de arte de la Igrexa da Universidade de Santiago de Compostela, Palacio de los Gobernadores San Roque-Cádiz, West Chelsea Building of Arts-Nova York, MACUF-A Coruña, Concello de Ourense-Outono Fotográfico, EFTI-Madrid, entre otros.

Como docente de fotografía impartió clase en el International Center of Photography de Nueva York en los años 2000 y 2001 y en la School for Social Research también de Nueva York en 1998. También es profesor de fotografía en el Museo Gas Natural-Fenosa-A Coruña, Centro de Arte Aire-Santiago y en el Espacio Neutro de Vigo. Y desde 2015 forma parte del equipo docente e investigador de la Unidade de Talento e Altas Capacidades de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela y es Coordinador del Master de Fotografía Documental y de Autor en la 35.ESAV de Vigo.

 

Enlaces de Eutropio Rodríguez

35.ESAV – http://35esav.com/

The Fraga Family – https://thefragafamily.wordpress.com/

Facebook – https://www.facebook.com/eutropio

Instagram – https://www.instagram.com/eutropiorodriguez/


Leire Etxazarra

Leire Etxazarra

Leire Etxazarra (Bilbao, 1976). Licenciada en Periodismo y Sociología, comencé a trabajar en EiTB (Radio Televisión Vasca) antes de terminar la primera de ellas. Allí he hecho de todo, (deportes, informativos, programas, televisión, radio, periodismo digital…) y siempre en contacto directo con el mundo de la imagen. Hice mis primeros cursos en la escuela de fotografía documental Blackkamera y he asistido a talleres con fotógrafos de la talla de José Manuel Navia, Stuart Franklin y Gueorgui Pinkhassov, entre otros. Actualmente curso el Máster en Fotografía de Autor en el CFC de Bilbao. La fotografía es para mí una forma de ver y de estar en el mundo. No hay nada como redescubrir lo que nos rodea a través del visor de una cámara.

 

 

Enlaces de Leire Etxazarra

Blog: https://cartierbressonnoesunreloj.wordpress.com
Twitter: @Leiremiska

Facebook: https://www.facebook.com/leire.etxazarra

 


Ir a la barra de herramientas