Ricardo Martín, el documentalista de la época dorada de San Sebastián
Reflexiones en QuitarFotos por Alberte A. Pereira
El pasado mes de mayo visité Donostia con motivo del Taller de Fotografía que, junto a Marcelo Caballero, impartimos en esa ciudad. De las conversaciones con alguna de las alumnas surgió el nombre de Ricardo Martín, quien me comentó era un fotógrafo que había documentado la vida de la ciudad a principios del siglo pasado.
Después me acerqué a una librería en la que me hice con un ejemplar de la colección de Photobolsillo de La Fábrica sobre el autor. Es un pequeño pero representativo libro del trabajo de dicho fotógrafo.

Ricardo Martín (Villanueva de la Serena, Extremadura, 1882, San Sebastián, 1936) empezó como fotógrafo aficionado en 1910, fotografiando al equipo de fútbol de la Real Sociedad. Cinco años después inaugura su tienda Photo-Carte en la calle Fuenterrabía de la capital guipuzcoana.
A partir de ese momento trabajará como corresponsal para diferentes medios, como El Pueblo Vasco, La Voz de Guipúzcoa, Correo del Norte y La Constancia. Poco después empieza a colaborar con el periódico El Día de Madrid. En 1918 realiza su primera exposición fotográfica, en San Sebastián. Tres años después viaja a África para documentar la Guerra del Rif, en la que muestra una visión antibelicista del conflicto. Las fotografías de África son publicadas en diversos medios de comunicación, como ABC, Mundo Gráfico, La Acción y Mundo Nuevo.
Como fotógrafo de la ciudad, recoge todos los acontecimientos del esplendoroso primer tercio del siglo pasado de San Sebastián, convirtiéndose de alguna manera, en la memoria de la ciudad. Desde las carreras de coches en el entonces prestigioso circuito de Lasarte hasta la visita de artistas o políticos como Buster Keaton, Josephine Baker, Joaquín Sorolla, Pío Baroja, Niceto Alcalá-Zamora, Charles Chaplin o Jacinto Benavente.

Así mismo, fue testigo de los incipientes movimientos feministas y la lucha por los derechos de la mujer que, en las primeras décadas del siglo XX comenzaban a tomar forma. Así, Ricardo Martín tomó buena nota de la primera mujer en participar en una carrera de coches en el citado circuito donostiarra, en campeonatos de golf, tiro al plato o en regatas de vela.
Su obra fue motivo de una exposición en La Sala Kubo del Kursaal en San Sebastián que se inauguró en noviembre de 2016 y permaneció abierta hasta finales de enero de 2017 y que, bajo el título “Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador”, reivindicó su figura como autor.

Enlaces
Exposición en La Sala Kubo – http://www.sala-kubo-aretoa.eus
Ejemplar de la colección Ricardo Martín : http://tienda.lafabrica.com/es/-photobolsillo