Warning: session_name(): Cannot change session name when session is active in /home/customer/www/quitarfotos.com/public_html/wp-content/themes/uncode/uncode/functions.php on line 23
‘In no great hurry’, 75 minutos con Saul Leiter. Documental

‘In no great hurry’,
75 minutos con Saul Leiter

Reflexiones en QuitarFotos por Leire Etxazarra

“In no great hurry. 13 lessons in life with Samuel Leiter” es un documental de corte intimista que se acerca durante 75 minutos al que fue uno de los grandes pioneros de la fotografía en color. Más interesado en “hacer” que en “vender” arte, a Leiter el reconocimiento le llegó de forma tardía, y casi a su pesar. “Tenía la esperanza de ser olvidado, aspiro a no ser importante”, afirma sin tapujos.

El documental se rodó apenas un año antes de su muerte en noviembre de 2013. Nos muestra a este fotógrafo con sensibilidad de pintor en su pequeño apartamento, abarrotado de cajas con fotos, diapositivas y viejos recuerdos. Leiter aparece tal cual es, un hombre mayor y cansado, abrumado por la importancia que otros dan al reconocimiento y la fama, asombrado y divertido por el hecho de que alguien quiera hacer un documental sobre él.

Fotografía de Saul Leiter
Fotograma del documental “In no great hurry” dirigido por Tomas Leach.

“Si tengo en cuenta todas las cosas bellas que se han hecho, mis logros son bastante pequeños. No me veo arrastrado por la grandeza de Mr. Leiter. Es una figura menor y no merece tener un documental sobre él, pero, por otro lado, ¿qué puedo hacer?”

Aquellos que se acerquen a este documental esperando escuchar una profunda reflexión sobre el hecho fotográfico o la importancia del color se sentirán irremediablemente decepcionados. “In no great hurry” es otra cosa, algo más parecido a una especie de testamento vital, en el que Saul habla de fotografía, pero también de su familia, de la religión, de la fama, más que de sí mismo. Es el testimonio de un hombre para el que la fotografía fue mucho más que una forma de ganarse la vida.

Las 13 lecciones a las que hace referencia el título del documental, no son, ni mucho menos, 13 lecciones sobre fotografía. Parecen responder más al propio deseo arbitrario del autor de vertebrar el documental de una forma ordenada que al propio contenido del discurso de Leiter.

Así, durante los 75 minutos que dura la pieza, vamos conociendo más al hombre que al 
fotógrafo. Un hombre con una relación que se adivina complicada con su padre, “le dije que no quería ser un judío profesional durante toda mi vida”, dice Leiter con un humor que no logra ocultar cierto punto de amargura hacia su progenitor. En otro momento en el que parece perderse en la nebulosa de los recuerdos, llega a culparse a sí mismo de la muerte de su compañera sentimental durante décadas, la modelo reconvertida en pintora Soames Bantry.

© Saul Leiter
© Saul Leiter

Son pasajes que nos alejan del fotógrafo pero nos acercan al ser humano, a su propia 
fragilidad. La imagen de Leiter en el documental, un hombre anciano en su viejo apartamento 
neoyorkino, medio atrapado por cajas y cajas de fotos y negativos, casa perfectamente con el ideal de artista devorado por su propia obra. “Si eres pintor o fotógrafo y haces cosas, cosas que nadie ve, nadie compra y nadie se lleva, y las tienes alrededor y no las destruyes, acabas teniendo demasiadas cosas”, dice, para luego añadir, “no quiero deshacerme de ello, pero quiero tenerlo en algún lugar donde no tenga que verlo”.

Leiter aparece acompañado de su asistente, Margit Erb, la responsable de intentar poner algo de orden en un caos al que el gato del fotógrafo parece haberse acomodado con bastante facilidad. “Saul ha fotografiado el mismo barrio durante 55 años, y su estilo es el mismo en 1950 y en 2011. Es increíble”, dice Margit, que tras la muerte de Leiter, creará y dirigirá la fundación que administra su obra.
En definitiva, “In no great hurry” es la aproximación a la figura de un grandísimo artista en sus últimos meses de vida, una humanización del mito, que vive su vejez con resignación y dosis de humor: “Cuando tienes 80 años, caminas por la calle y al mirar a un escaparate ves que un hombre mayor va caminando contigo. Luego te das cuenta de que ese hombre eres tú (ríe)”.

© Saul Leiter
© Saul Leiter
© Saul Leiter
© Saul Leiter

Leiter acepta casi a regañadientes, pero también divertido, el ser objeto de un documental. Rechaza abiertamente la idea de que sus fotos tengan algo nuevo que enseñarnos. Los ha habido más abstractos y más explosivos en el uso del color, pero pocos han logrado conmover tanto a través de la imagen.

“¿Cuál es mi legado? Yo soy fotógrafo, pintor… Pinto algunos cuadros, hago fotos. Estoy feliz de tener un libro ‘Early Color’ que parece haber llegado a cierta gente, haberles emocionado. 
Eso estuvo bien. ¿Soy un héroe? ¿Soy una especie de gigante sentado a horcajadas sobre la montaña de la fotografía? No lo sé (ríe)”.

El documental “In no great hurry. 13 lessons in life with Saul Leiter” está disponible en Amazon, únicamente en versión original (inglés, con subtítulos en el mismo idioma), y en la web oficial del documental.

Texto: Leire Etxazarra

 


Enlaces

Enlace a la web oficial del documental “In no great hurry. 13 lessons in life with Samuel Leiter”

Texto: Leire Etxazarra
Facebook Leire Etxazarra

Ir a la barra de herramientas